Si aceptamos la herencia de manera pura y simple, estaremos aceptando todo tipo de fondos o deudas que tuviera el causante al que heredamos, no pudiendo apartar las deudas y quedarnos solamente con el activo de la herencia.
En Arriaga Asociados contamos con abogados especialistas en herencias de la máxima confianza y guiamos a nuestros clientes tanto en casos de herencia de mutuo acuerdo como en herencias contenciosas.
La dirección de herencias con deudas requiere un enfoque especializado para avalar que tomes la mejor valor para tu situación personal.
La cuarta falcidia: Garantiza que los herederos legítimos reciban como mínimo una cuarta parte del total del patrimonio, incluso cuando hay donaciones previas u otras cargas.
Como herederos podemos hacer dos cosas, aceptar la herencia de guisa pura o simple o bien a beneficio de inventario o, por el contrario, renunciar a la misma.
Adicionalmente de la Comunidad Autónoma en la que el causante haya fallecido, el valía del impuesto necesitará de la permanencia de los herederos, del graduación de parentesco o cercanía que le uniera al causante, de los riqueza y derechos heredados y del patrimonio que tenga el heredero.
Desheredación: Es posible desheredar cualquiera con derecho a la legítima si se cumplen las causas previstas por la calidad. Esto requiere un asesoramiento legal riguroso.
El equipo del despacho de abogados expertos en herencias y derecho de sucesiones te ayuda en cualquier parte del proceso:
En Legálitas encontrarás un equipo de abogados expertos preparados para asesorarte en asuntos de sucesiones y testamentos de todo tipo. Consultas ilimitadas Resolvemos todas tus dudas legales. Sin confín.
Aceptación a beneficio de inventario: Solo aceptas la herencia si los fortuna cubren las deudas. Esto protege tu patrimonio personal.
Las causas por las que se puede desheredar a un heredero forzoso, están tasadas en el Código Civil, siendo una de ellas acaecer maltratado de obra o injuria al testador.
Pacto sucesorio: Es un acuerdo notarial entre dos o más personas para establecer la sucesión de una de ellas. Este pacto ofrece estabilidad, puesto que solo se puede modificar con el consentimiento de todas las partes implicadas.
Una momento que tengamos el certificado de defunción, debemos conseguir el certificado de últimas voluntades que es el documento que nos va a proponer si el causante otorgó testamento o por el contrario falleció sin testar, en cuyo caso, los llamados a heredar son aquellas personas establecidas en el Código Civil, por orden de llamada hasta el cuarto grado de parentesco, y tendrán que instar una Proclamación de herederos para proceder a iniciar el reparto de la herencia y aceptar la herencia conforme establezca su cargo de parentesco.
Si tenemos voluntad de desheredar a individualidad de nuestros herederos forzosos, vayamos constituyendo la prueba necesaria para que, en caso de que el desheredado pretenda negar la existencia de la misma, los herederos testamentarios, puedan comportarse en defensa de sus intereses.
Durante el periodo que dura esta situación, al carecer la herencia yacente de titular, el patrimonio que forma esa herencia yacente puede ser administrada o perfectamente por Gestoría herencias Sabadell todos los herederos yacentes o a través de un administrador, que puede ser un albacea.
Cuando no tenemos un inventario preciso del suceder hereditario y además sabemos que la persona fallecida tenía deudas, podemos optar por la figura de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario.